¿PORQUÉ ESTUDIAR A LAS AVES?
Porque como grupo conforman el taxon de vertebrados más variado del mundo, es un grupo indicador ya que muchas especies de aves son sensibles a cambios mínimos en los ecosistemas, son los primeros organismos en desaparecer cuando existe alguna degradación ambiental (Ceballos-Lascurain et al.,2000).
De las 10,507 especies de aves que hay en el mundo (Gill y Dunkser,2013).En México habita el 11% del total mundial, esto coloca a nuestro país en el onceavo lugar de acuerdo a la riqueza avifaunistica y entre los países megadiversos del mundo(Navarro-Sigüenza et al.,2014) y es también un centro importante de endemismos (García-Trejo y Navarro 2004).además presenta las concentraciones más elevadas de aves migratorias-transitorias e invernales neoárticas de toda Latinoamérica (Ceballos et. Al.,2010).
Conociendo la importancia de las aves “Balam Proyectos Ecológicos” ha ido mas allá de las Metodologías tradicionales para el estudio y monitoreo de aves, añadiendo la Bioacuática direccional y estacionaria, el uso de cámaras térmicas y de drones con la intención de sumar mayores evidencias, todo esto de la mano de Maestros en Ciencias con amplia experiencia tanto en el Norte como en el sur del país.